Conectarse
Temas similares
Últimos temas
Mejores posteadores
anasthinkings |
| |||
Xa-LFDM |
| |||
LorenaGb |
| |||
LizVargas |
| |||
Lala |
| |||
Ayashi375 |
| |||
Elghor |
| |||
Arika |
| |||
Nanna |
| |||
Madison N. Cheshire |
|
¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
Página 1 de 1. • Comparte •
¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
Llevo cerca de tres días intentando narrar una escena de acción.
De esas en las que los protagonistas se la juegan, pero hacen alarde de sus habilidades para llevar a cabo la acción.
Quiero que el lector viva esa escena con ellos, y por tanto quiero describir al máximo, pero tengo miedo de que la descripción haga que el ritmo se vuelva lento y, por tanto, que la escena de acción deje de ser de acción para ser una escena de siesta total.
¿Me podríais dar algún consejo sobre cómo relatar las escenas de acción trepidante en cuanto a descripciones, diálogos y ritmo de la narración?
Porfa
De esas en las que los protagonistas se la juegan, pero hacen alarde de sus habilidades para llevar a cabo la acción.
Quiero que el lector viva esa escena con ellos, y por tanto quiero describir al máximo, pero tengo miedo de que la descripción haga que el ritmo se vuelva lento y, por tanto, que la escena de acción deje de ser de acción para ser una escena de siesta total.
¿Me podríais dar algún consejo sobre cómo relatar las escenas de acción trepidante en cuanto a descripciones, diálogos y ritmo de la narración?

LorenaGb- Admin
- Mensajes : 1150
Fecha de inscripción : 21/02/2010
Edad : 28
Localización : ... en Nueva York
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
vale, mi pregunta es, ¿cómo quieres llevar la escena de acción y desde qué punto? No sé las armas que usan ni desde qué punto de vista (de alguien que ve la acción o dentor de esta), cada tipo tiene un truquito. Además, viendo qeu te inspira la música, en el post de en qué piensas te he dejado un poco de podcast para que te inspire bien
. XA-LFDM

Xa-LFDM- Moderadora de Cine, Música y TV
- Mensajes : 1324
Fecha de inscripción : 25/02/2010
Edad : 34
Localización : Malevolandia
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
Chica, ojalá pudiera ayudarte...Yo soy incapaz de escribir las escenas de acción. Es decir, las hago, pero creo que no las vive nadie xD Es que tampoco me gusta demasiado leerlas.
Ayashi375- Una vez cenó con Víctor Hugo
- Mensajes : 853
Fecha de inscripción : 25/02/2010
Edad : 29
Localización : Barcelona
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
yo tengo el mismo problema, no se narrarlas y las voy a necesitar en la historia que estoy trabajando ahora 

pompas de jabon- Mención de honor
- Mensajes : 250
Fecha de inscripción : 05/03/2010
Edad : 23
Localización : Mi burbuja
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
Pero qué tipod e escenas necesitais
? No todas son iguales ni tienen los mismso truquis ^_^. XA-LFDM

Xa-LFDM- Moderadora de Cine, Música y TV
- Mensajes : 1324
Fecha de inscripción : 25/02/2010
Edad : 34
Localización : Malevolandia
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
pues las mia seran contadas con un narrador en tercera persona, y con elementos de magia. De momento todo lo que t epuedo decir la cosa va poco desarrollada
pompas de jabon- Mención de honor
- Mensajes : 250
Fecha de inscripción : 05/03/2010
Edad : 23
Localización : Mi burbuja
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
Peor por ejemplo, el narrador es omnisciente o es subjetivo a traves de los ojso de uno delos luchadores
. ¿Todos luchan o quien narra no lucha? ¿USan magia, armas, puñetazos? Es que así es más fácil ahcerse una diea ^_^. XA-LFDM

Xa-LFDM- Moderadora de Cine, Música y TV
- Mensajes : 1324
Fecha de inscripción : 25/02/2010
Edad : 34
Localización : Malevolandia
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
El narrador sería obnisciente y vería las escenas de lucha desde fuera (no lucharía) y respecto a las armas tengo dudas todabía, pero seguramente metere magia mezclada con armas tipo espadas y asi.
Gracias Xa por ayudarme soy un poco negada
Gracias Xa por ayudarme soy un poco negada

pompas de jabon- Mención de honor
- Mensajes : 250
Fecha de inscripción : 05/03/2010
Edad : 23
Localización : Mi burbuja
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
En el casod e narrador omnisciente y que no se introduzca en las escenas, peudes tirar a la confusión si empiezas a narrar desde un eprsonaje x, de ser un narrador ultra objetivo, debes poner TODOS los movimientos e intentar enlazarlos tan bien como peudas (ataque y contrataque). ahroa bien, se te permite libertad si ves que la cosa qeuda demasiado apegotonada ^_^. Xa-LFDM
Xa-LFDM- Moderadora de Cine, Música y TV
- Mensajes : 1324
Fecha de inscripción : 25/02/2010
Edad : 34
Localización : Malevolandia
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
anotado gracias Xa ^^ tienes respuesta para todo
pompas de jabon- Mención de honor
- Mensajes : 250
Fecha de inscripción : 05/03/2010
Edad : 23
Localización : Mi burbuja
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
Cuando te has peleado con todo, acabas sabiendo que responderles
. Xa-LFDM

Xa-LFDM- Moderadora de Cine, Música y TV
- Mensajes : 1324
Fecha de inscripción : 25/02/2010
Edad : 34
Localización : Malevolandia
pompas de jabon- Mención de honor
- Mensajes : 250
Fecha de inscripción : 05/03/2010
Edad : 23
Localización : Mi burbuja
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
Yo voy a lo 007:
Asalto a un tren. Nada de elementos mágicos, ni de armas legendarias.
Instrumentos malignos para saltar desde lo alto, interceptar el tren y joderle los planes al maldito Sistema. Una cosa futurista, moderna, pero sin pistolas de rayos X, ni supergafas de visión nocturna.
Asalto a un tren. Nada de elementos mágicos, ni de armas legendarias.
Instrumentos malignos para saltar desde lo alto, interceptar el tren y joderle los planes al maldito Sistema. Una cosa futurista, moderna, pero sin pistolas de rayos X, ni supergafas de visión nocturna.
LorenaGb- Admin
- Mensajes : 1150
Fecha de inscripción : 21/02/2010
Edad : 28
Localización : ... en Nueva York
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
Bien, exige mucha rapidez, porque aunque la descripción es importante para que el elctor entienda que pasa, debes ser muy ágil y rápida (con comitas y los puntos puestos con cuidado para aligerar la elctura y no hacerla a golpetazos). Debes ser parca en palabras, pero concisa por ejemplo así:
el cielo estaba nublado, caia una gran lluvia y los trenes que pasaban por las vías corrían a gran velocidad. A lo lejos pudieron ver su tren, el más viejo, destartalado y veloz de todos. PAsaron deprisa al otro lado de la valla y se lanzaron con sus cuerdas. Cuando sintieron el viento correr a sus pies, se descolgaron y se agarraron con los ganchos. (ojo, puedes incluir que los ganchos o algo falla, que produce fallo, eso consigue hacer que el lector sienta angustia o alivio por ver si vana fallar, según si los invasores son buenos o malos... y describe sensaciones rápidas, como el viento haciéndoles balancearse y demás)
Pasos de la descripción:
1º) Como interceptan el tren: incluye espiar el tren, localizarlo y desplegarse para entrar en él. Piensa que si van a introducirse, pues estarán muy preparados, todo estara dispuesto apra no perder tiempo e incluso, apra que en cuanto lo localicen, se introduzcan en un pispas.
2º) Entrar en el tren: demostrar los sistemas de seguridad, como les cuesta entrar, incluso haz que a veces parezca que van a fallar. No uses mucho el recurso de en el último momento de forma gratutita (por ejemplo, se dispara una alarma y deben desactivarla y el chicop lo ahce ne el último momento por flilpamiento), hazlo de forma razonada proque eso hará que el lector se angustie con lo que puede ocurrir.
3º) Dentro del tren: noquear o esquivar a los guardias, los sistemas de seguridad. Hay mucho que sacar de aquí.
4º) Recuperación de lo que sea.
5º) Salida: tan dificil como la ida o más, con más peso (a menos que hayan preparado para llevar ese peso o persona y aun así les costará), puede causar problemas, encender alarmas...
6º) Salida: a menos que lo detengan (y noe s aconsejable) es mejor saltar con el tren en marcha, pueden reducir la velocidad algo y luego echarse a rodar en el último vagon por la parte donde sea más blanda o, con pistolas de garfios pero ten cuidado, según a qué velocidad vayan puede romper muchos huesos
.
La mayor aprte de las cosa speudes encontrarlo en tiendas de alpinismo y del espia, amen de por internet (siendo futurista, pues podrías encontrar de todo
). De encesitar más explciación de pasos avisa. Xa-LFDM
PD: pequeconsejo: hablar de cuando en cuando del sudor, laitdos del corazóny temblores por nervios hace que el lector esté más metido en al trama ^_^
el cielo estaba nublado, caia una gran lluvia y los trenes que pasaban por las vías corrían a gran velocidad. A lo lejos pudieron ver su tren, el más viejo, destartalado y veloz de todos. PAsaron deprisa al otro lado de la valla y se lanzaron con sus cuerdas. Cuando sintieron el viento correr a sus pies, se descolgaron y se agarraron con los ganchos. (ojo, puedes incluir que los ganchos o algo falla, que produce fallo, eso consigue hacer que el lector sienta angustia o alivio por ver si vana fallar, según si los invasores son buenos o malos... y describe sensaciones rápidas, como el viento haciéndoles balancearse y demás)
Pasos de la descripción:
1º) Como interceptan el tren: incluye espiar el tren, localizarlo y desplegarse para entrar en él. Piensa que si van a introducirse, pues estarán muy preparados, todo estara dispuesto apra no perder tiempo e incluso, apra que en cuanto lo localicen, se introduzcan en un pispas.
2º) Entrar en el tren: demostrar los sistemas de seguridad, como les cuesta entrar, incluso haz que a veces parezca que van a fallar. No uses mucho el recurso de en el último momento de forma gratutita (por ejemplo, se dispara una alarma y deben desactivarla y el chicop lo ahce ne el último momento por flilpamiento), hazlo de forma razonada proque eso hará que el lector se angustie con lo que puede ocurrir.
3º) Dentro del tren: noquear o esquivar a los guardias, los sistemas de seguridad. Hay mucho que sacar de aquí.
4º) Recuperación de lo que sea.
5º) Salida: tan dificil como la ida o más, con más peso (a menos que hayan preparado para llevar ese peso o persona y aun así les costará), puede causar problemas, encender alarmas...
6º) Salida: a menos que lo detengan (y noe s aconsejable) es mejor saltar con el tren en marcha, pueden reducir la velocidad algo y luego echarse a rodar en el último vagon por la parte donde sea más blanda o, con pistolas de garfios pero ten cuidado, según a qué velocidad vayan puede romper muchos huesos

La mayor aprte de las cosa speudes encontrarlo en tiendas de alpinismo y del espia, amen de por internet (siendo futurista, pues podrías encontrar de todo

PD: pequeconsejo: hablar de cuando en cuando del sudor, laitdos del corazóny temblores por nervios hace que el lector esté más metido en al trama ^_^
Xa-LFDM- Moderadora de Cine, Música y TV
- Mensajes : 1324
Fecha de inscripción : 25/02/2010
Edad : 34
Localización : Malevolandia
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
Ñañañañañañañañaña!!!
En cuanto vuelva del trabajo, voy a intentarlo.
Mañana ni madrugo ni trabajo, me pondré con la escena.
PD: ¿Puedo pasarte la escena por mp una vez escrita y me cuentas qué te parece?

En cuanto vuelva del trabajo, voy a intentarlo.
Mañana ni madrugo ni trabajo, me pondré con la escena.
PD: ¿Puedo pasarte la escena por mp una vez escrita y me cuentas qué te parece?

LorenaGb- Admin
- Mensajes : 1150
Fecha de inscripción : 21/02/2010
Edad : 28
Localización : ... en Nueva York
Re: ¿Algún consejo para narrar escenas de acción?
Oki doki, pero antes coméntame tus intenciones con al escena, como llegas a ella y que apsa después para poderme ahcer una idea global en conjunto ^_^. Xa-LFDM
Xa-LFDM- Moderadora de Cine, Música y TV
- Mensajes : 1324
Fecha de inscripción : 25/02/2010
Edad : 34
Localización : Malevolandia

» consejo para compra bluray
» Consejo para comprar auriculares
» Consejos para comprar el último lector CD de mi vida
» Consejo para mueble AV con cierta calidad audiófila
» Consejo para baldas de suelo
» Consejo para comprar auriculares
» Consejos para comprar el último lector CD de mi vida
» Consejo para mueble AV con cierta calidad audiófila
» Consejo para baldas de suelo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Vórtice
» Janecka
» ¡Hola a tod@s!
» Imprenta por demanda
» Imprenta por demanda
» Concurso literario
» Hola a todos.
» Los mitos de Cthulhu-HP Lovecraft